Cursos
Ofrecemos a los profesionales del sector TIC apoyo especializado en tecnologías de la comunicación y la información. A través de la formación y la difusión queremos contribuir a la mejora de la calidad del software y a la especialización de los profesionales del dicho sector en Navarra. Nuestra cartera de cursos se encuentra disponible en la sección de agenda.
Repositorio artículos técnicos
A continuación se puede acceder al histórico de artículos publicados en cesnavarra:
- Año 2010
- Boletines
- Enero
- CESDigital 2.0!
- Mashups con Morfeo EzWeb
- Portable Ubuntu
- Sobre Pex o el arte de hacer sencillo el Unit Testing
- Febrero
- Coders at Work (II): Ken Thompson.
- On the top of the hill
- JavaFX Composer Preview 2
- Oracle, imperio propietario, Sun, impulsor del open source, ¿que puede salir de esta mezcla?
- Creación de efectos personalizados a través de Pixel Shader en Silverlight
- Business Connectivity Services(BCS) vs Business Data Catalog(BDC)
- Marzo
- XP
- Implementar R.I.A. Services a tu web con Silverlight 4
- Creación de contenidos para plataformas de educación online (Moodle, WebCT…)
- Introducción al mundo ASP.NET MVC
- Abril
- Coders at Work (III): Fran Allen
- MyMobileWeb
- Acceso a listas de SharePoint 2010 a través de Silverlight
- Módulo de automatización de búsquedas con Scrum
- Automatizar documentos Office 2010 con datos de SharePoint 2010
- Certified Scrum Master con Jeff Sutherland y Mitch Lacey
- Mayo
- Error de Vulnerabilidad de MOSS y WSS
- Mirando para otro lado
- Agilizando el diseño de proyectos con SketchFlow
- Crear sitio en SharePoint 2010 mediante el modelo de objeto cliente (Client Object Model)
- Gestión de una escaleta de vídeos y aplicaciones MHP
- Supercomputadores vs. clusters humanos y uso de redes sociales
- Flex tips and tricks (Part I)
- Junio
- Coders at Work (IV): Brad Fitzpatrick
- Mostrar elementos de una lista en SharePoint 2010 mediante el modelo de objetos cliente Silverlight
- Silverlight+Excel 2010+Power Pivot= Análisis dinámico de datos
- Seguimos desarrollando PFCs en el CES Microsoft .NET
- JavaFX 1.3 y otros amigos
- Flex tips and tricks (Part II)
- Acceso a recursos locales en SharePoint 2010 a través de Java Script
- Julio
- Lexers, parsers, JavaCC: update
- Carga y descargar de documentos con ASP.NET MVC
- Erase una vez… el perfil de Televisión de JavaFX
- No más sino diferente
- Integración de Silverlight + RIA Services con ASP.NET MVC
- Agosto
- Lectura de fin de verano
- Enviando Tweets desde Windows Phone 7
- Dinamizando la Geocodificación de Bing Maps en un proyecto Silverlight
- 10 lecciones aprendidas en el itinerario divulgativo ágil de CEIN
- Septiembre
- Coders at Work (V): Joshua Bloch
- Aplicando Silverlight a “la V de MVC”
- Creación y utilización de un servicio WCF en Windows Phone 7
- Instalación y configuración de KVM en Red Hat Enterprise Linux 5.5 y CentOS 5.5
- Gestión de proyectos ágil con herramientas open source (1/7): Agilo
- Octubre
- Coders at Work (VI): Bernie Cosell.
- Mostrar imágenes + jQueryLightbox mediante un modelo XML en ASP.NET MVC
- Obtener datos de un servicio implementado en Windows Azure y presentarlos en Windows Phone 7 a través de un DataGrid
- Gestión de proyectos ágil con herramientas opensource (2/7): IceScrum
- Movilízate con Windows Phone 7 & Silverlight
- Gestión de proyectos ágil con herramientas Open Source (3/7):
AgileFant
- Noviembre
- Gestión de proyectos ágil con herramientas Open Source (4/7): Redmine
- “Enrutamiento con Bing Maps y Silverlight”
- Crear controles dinámicos mediante jQuery en aplicaciones ASP.NET MVC
- Diciembre
- Gestión de PFCs con Scrum
- Sincronización contactos y calendario Outlook con Windows Phone 7
- Gestión de proyectos ágil con herramientas Open Source (6/7): ScrumFactory
- Gestión de proyectos ágil con herramientas opensource (7/7): Express
- Windows Azure DataMarket: el multiuso de los datos
- Enero
- Boletines
- Año 2009
- Boletines
- Enero
- TDD: Sharepoint WebParts con Unit Testing
- Instalación y configuración de Redmine en un servidor de CentOS Linux
- WEB 2.0 Ajax con SharePoint
- Proyecto piloto TDT: parte 5: fase 2
- Utilización de un WebService en WPF
- Memoria
- Desarrollo de WebParts para SharePoint
- Febrero
- Proyecto piloto TDT: parte 6: fase 2
- Creciendo en espiral
- ShaderEffect en el Framework 3.5 SP1
- Hibernate vs Castor
- Personalizar aplicaciones Office con VSTO
- Marzo
- Comparando Hibernate y Castor: Parte 1
- Desarrollo Ágil
- Internet Explorer 8 ya está aquí
- Personalizando la cinta(Ribbon) de Office 2007 mediante WPF
- Proyecto piloto TDT: parte 7: conclusiones
- Abril
- S.I.C.
- Silverlight 3.0 desarrollo de aplicaciones Offline
- Manejar datos Access desde SharePoint
- MATE: un framework de desarrollo para Flex (I)
- Diseño de una aplicación generadora de publicidad contextual para TDT
- Título Comparando Hibernate y Castor: Parte 2
- Mayo
- Compatibilizar aplicaciones en Windows 7
- La TDT que viene: interactividad, alta definición y contenidos de pago
- Windows 7: 101 en Problemas de compatibilidad de aplicaciones
- Titulares
- MATE: un framework de desarrollo para Flex (y II)
- Primeros PFC en el CES Microsoft .NET
- Diseño de una aplicación generadora de publicidad contextual para TDT (Parte 2)
- Testeando Visual Studio 2010 Beta
- Junio
- The other side.
- Comparando Hibernate y Castor: Parte 3
- Julio
- Conceptos de supercomputación
- Agosto
- Proyecto open source = colaboración + algo más…
- Personalización de la Barra de Tareas en Windows 7(Overlay Icons)
- A day in the life.
- Septiembre
- Mashups en la Web 2.0
- ¿Qué es un Centro de Supercomputación?
- Redimensionar aplicaciones con Silverlight 3
- Un merecido aplauso
- Octubre
- Introducción a JavaFX
- Ejecutando Linux en Windows sin virtualizar
- ¿Para qué necesitan las empresas la supercomputación?
- War is over?
- Personalización del código generado en la Ingeniería inversa con JPA y MyEclipse.
- Noviembre
- Microsoft Tech-Ed Europe 2009
- Creando diagramas con Visual Studio
- Behaviorismo
- Instalación SharePoint Server 2010 (Beta)
- Adobe Flex 4. Novedades
- ¡Estuvimos en el “Agile Open Spain”!
- Diciembre
- Casos reales de la supercomputación.
- WriteAbleBitmap en Silverlight 3
- ASP.Net MVC 101
- Tácticas de guerrilla para desarrolladores
- Enero
- Boletines
- Año 2008
- Boletines
- Enero
- TDD: Sharepoint WebParts con Unit Testing
- Dentro de unos años los “raros” serán los no certificados en alguna disciplina IT: no nos quedemos fuera
- Kit de Accesibilidad para SharePoint 2007
- ¡Hagan juego!
- Modelado de superficies 3D en tiempo real
- Microsoft y el 2008
- Febrero
- ¿Está el mundo capitalista reñido con el Open Source?
- Xna Game Studio 2.0.El futuro de las aplicaciones 3D
- Autenticación de aplicaciones MHP a través del canal de retorno
- Prepare sus aplicaciones para Windows Server 2008
- Presentación del Visual Studio 2008
- Los Maestros Programadores.
- Marzo
- El problema del canal de retorno en aplicaciones interactivas de televisión digital terrestre (TDT)
- Microsoft Office Live Small Business (1ª Parte)
- Hablemos del último, SQL Server™ 2008
- CeBIT & OpenSource
- Patrones televisivos
- Uso de UML en aplicaciones 3D
- Abril
- Implementación de Efectos 3D mediante shaders
- La TDT y los servicios de valor añadido
- Microsoft Office Live Small Business (2ª Parte)
- Iniciarse en los servicios web de SharePoint
- Los Otros
- Introducción a los Xlets
- Mayo
- Modelo de acceso en SharePoint
- Personalización de Paginas de Listas
- Generación de mallas mediante Buffers de Vértices e Índices
- TDT: herramientas para desarrollo MHP (Parte 1)
- Lexers, parsers, JavaCC (I).
- Configuración de las máquinas Linux servidor y cliente para tener repositorios remotos con Subversion (Parte 1)
- Junio
- Integración de Silverlight BluePrint con Sharepoint
- Clustering y Hyper-V
- Peopleware.
- SHORT CUTS, atajos de teclado.
- TDT: herramientas para desarrollo MHP (Parte 2)
- Configuración de las máquinas Linux servidor y cliente para tener repositorios remotos con Subversion (Parte 2)
- Julio
- Temas de Julio
- Strings, StringBuffers… y Ropes
- Herramientas de gestión de proyectos Open Source
- Lexers, parsers, JavaCC (y II)
- XSL-FO (Parte 1)
- ¿Qué es Subversion?
- Agosto
- Cuadro de búsqueda en MOSS y WSS
- XSL-FO (Parte 2): estructura y modelos de página
- Implantación de Nagios (Parte 1)
- Chindia (China + India) y las TIC
- Septiembre
- Dilbert
- Implantación de Nagios (Parte 2)
- Proyecto piloto TDT: parte 1: definición
- Configuración de Subversion
- Técnicas de mapeado de texturas. Parte 1
- Registro (Logging) en aplicaciones .NET
- Octubre
- Microsoft Innovation Centers
- S + S <> SaaS
- Proyecto piloto TDT: parte 2: fase 1
- Sincronización de aplicaciones MHP (Parte 1)
- Buenas prácticas con Xlets
- Técnicas de mapeado de texturas. Parte 2
- Atando cabos
- Noviembre
- Programar un Webpart de Excel Web Access
- Integración de jQuery con SharePoint(I)
- ¿Qué es Azure?
- Sincronización de aplicaciones MHP (Parte 2)
- 2001 + 7
- Proyecto piloto TDT: parte 3: fase 1
- Introducción a Adobe Flex (I)
- XML, RDFS, Ontologías: Camino a la Web semántica
- Diciembre
- Del oficio
- Proyecto piloto TDT: parte 4: fase 2
- Integración de jQuery con SharePoint (II)
- Azure es un color… y más
- Creación de un Gadget basado en una animación XAML
- Copias de seguridad de un repositorio subversion
- Ontologías
- Automatización copias subversión
- Enero
- Boletines